La balanza como articulo de medida por necesidad va mas allá de algo físico;sin darnos cuenta todo lo que nos rodea tiene peso ,medida y valor.Llevamos consigo esa balanza interna que nos señala caminos y destinos y con ella podemos sentirnos a gusto cuando está en pleno equilibrio.El calibre va conciezudamente marcado por el mas puro amor que se nos han dado.
Casi sin darnos cuenta todo el día y noche lo envuelve esa balanza que a veces creemos que está justa.pero de modo equívoco a veces se nos descalibra y nos sentimos dañados.El mal uso de ella o el dejar al que otros la usen puede causarnos muchas penas y desaciertos.
Siempre que vamos de compras queremos que se nos venda lo exacto y si no, lo exigimos ;así también debe ser nuestra propia vida con sus deberes , derechos y justicia en la mejor comunión con Dios y nuestros semejantes.
Esta balanza natural que sabe como y cuanto somos ,cuanto aire necesitamos y cuanto pesamos para no caernos fuera de la tierra perdidos en el infinito nos sobrecoje en agradecimiento al creador.
Esta noche escribo y siento que nada escapará jamás de esa balanza y si bien el hombre la lleva consigo igual depende de otras balanzas para llevar mas equilibrado su andar y ya desde sus inicios necesitó saber como controlar su vida cotidiana y creó las balanzas físicas para todo tipo de cosas y su propia verdad.
Aquí les dejo una pequeña historia que no es mía :La Balanza
Aquí les dejo una pequeña historia que no es mía :La Balanza
Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba tristeza, entró a una tienda, se acercó al dueño y de manera humilde preguntó si podía llevarse algunas cosas a crédito; con voz suave explicó que su esposo estaba muy enfermo y que no podía trabajar, tenían siete niños y necesitaban comida.
El dueño no aceptó y le solicitó que abandonar a la tienda.
Sabiendo la necesidad que estaba pasando su familia la mujer rogó:
“Por favor señor, se lo pagaré tan pronto como pueda"
El dueño le dijo que no podía darle crédito, ya que no tenía una cuenta de crédito en su tienda.
De pie, cerca del mostrador, se encontraba un cliente que escuchaba la conversación entre el dueño de la tienda y la mujer.
El cliente se acercó y le dijo al dueño de la tienda que el se haría cargo de lo que la mujer necesitara para su familia;
Entonces el dueño, molesto, preguntó a la mujer:
" ¿Tiene usted una lista de compras?".
La mujer dijo: "Si señor";
"Esta bien," dijo el dueño,
“Ponga su lista en la balanza de platos y lo que pese su lista le daré en comestibles".
La mujer titubeó por un momento y cabizbaja buscó en su cartera un pedazo de papel, escribió algo en él y lo puso, triste aún, en uno de los platos de la balanza.
Los ojos del dueño y del cliente se llenaron de asombro, cuando el plato de la balanza donde estaba el papel, se hundió hasta el fondo y se quedo así.
El dueño, sin dejar de mirar la balanza dijo:
"No lo puedo creer"...
El cliente sonrió y el dueño comenzó a poner comestibles en el otro plato de la balanza.
La balanza no se movía, por lo que continuó poniendo más y más comestibles, hasta que se llenó.
El dueño se quedó pasmado de asombro.
Finalmente, tomó el pedazo de papel y lo miró todavía más asombrado....
¡No era una lista de compra!
Era una oración que decía:
“QUERIDO SEÑOR, TÚ CONOCES MIS NECESIDADES Y YO VOY A DEJAR ESTO EN TUS MANOS"
El dueño de la tienda le entregó los comestibles que había pesado y quedó allí en silencio.
La mujer agradeció y abandonó la tienda; el cliente entregó un billete de cincuenta dólares al dueño y le dijo:
"Valió cada centavo de este billete; ahora sabemos cuanto pesa una oración".
![]() |
balanza época romana |
![]() |
Tebas 1250 A.C. Londres British Museum. Papiro egipcio del Libro de la muerte de Ani. Tribunal de Osiris. |
balanza y ponderales para diamantes y piedras preciosas. Caja, balanza y ponderales para diamantes y piedras preciosas. L’exupere 74 Rue de Turbigo 71 París. |
![]() | |
Balanza francesa de equilibrio para pesar moneda de oro europea. El eje de la balanza tiene doble graduación: de 1 a 4 ½ gros y en granos. Marca -JECKER, PARÍS-. Segunda mitad del siglo XVIII. |
![]() | |
.Balanza de equilibrio para calibrar y pesar moneda de oro británica de uno y medio soberano. Fabricada en Inglaterra. Marca -BUSH’D- bajo corona imperial. Mediados del siglo XIX. |
![]() | |
Caja de cambista de fabricación española con balanza y seis ponderales con botón central para pesar 1 y ½ onza y 5, 4, 2 y 1 duro. Sin marcas. Segunda mitad del siglo XIX – principios del XX |
![]() | |
Romanilla para pesar moneda. Finales del siglo XIX. |
![]() | |
Balanza de equilibrio para comprobar moneda de plata de 5, 3, 2, 1 y ½ pesetas. Marca -VENANCIO MARTÍN Y MARTÍN. ALMACÉN DE COLONIALES, HOSPITAL DE ÓRBIGO-. 1869 -1934. |
![]() | ||
Pesacartas de péndulo. Marca -PESACARTAS PRADEL-. Años 1900-1925 |
![]() |
Balanza de diamantes fabricada en Londres por Thomas Williams. Ocho pesos de 64, 32, 16, 8, 6, 4, 2 y 1 quilates. Años 1783-1820 |
![]() | ||
Romana de hierro para doble pesada. Eje con doble graduación en números romanos y puntos. Pesa de hierro con marcas en todas las caras. Hacia 1800. |
![]() | |||
Romana de hierro para doble pesada. Eje con doble graduación en números romanos y puntos. Pesa de hierro con marcas en todas las caras. Hacia 1800. |
![]() | |
Balanza francesa de equilibrio para pesar moneda de oro europea. El eje de la balanza tiene doble graduación: de 1 a 4 ½ gros y en granos. Marca -JECKER, PARÍS-. Segunda mitad del siglo XVIII. |
![]() | |
Balanza de equilibrio para calibrar y pesar moneda de oro británica de uno y medio soberano. Fabricada en Inglaterra. Marca -BUSH’D- bajo corona imperial. Mediados del siglo XIX. |
![]() | |
De alto 37 cm. ancho con platos 44 cm. largo de los brazos 30 cm. diámetro de los platos 12 cm. base 7 x 7 cm.
Balanza mecánica marca Averycon atenuador de oscilación por aceite, capacidad: 200 grs. | Utilizada en la operativa de compra o empeño de oro. 1926.Procedencia: Inglaterra |
![]() |
pesa de farmacia |