CHILE
Gracias a la vida
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me dio dos luceros que cuando los abro
Perfecto distingo lo negro del blanco
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado el sonido y el abedecedario
Con él las palabras que pienso y declaro
Madre amigo hermano y luz alumbrando,
La ruta del alma del que estoy amando.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la marcha de mis pies cansados
Con ellos anduve ciudades y charcos,
Playas y desiertos montañas y llanos
Y la casa tuya, tu calle y tu patio.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me dio el corazón que agita su marco
Cuando miro el fruto del cerebro humano,
Cuando miro al bueno tan lejos del malo,
Cuando miro al fondo de tus ojos claros.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto,
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto.
Gracias a la vida
(Violeta Parra)
El lobo chilote
En una aldea costera,
de plomizadas arenas,
vivía un viejo marino
que canta pasadas penas.
Fue pescador y lobero
en aquellos años mozos,
ese Chilote marino
que como el no hay otro
ni habrá nunca más.
siente ansias de llorar,
piensa en su bote marino
cuando sale a navegar
con las garcias titiritando
viene un fuerte ventarrón,
confía él en su gente
desde la proa al timón.
Suelta esa vela, muchacho
es la órden del capitán
que un temporal ya se asoma
por las alturas del mar.
Vuelve a su casa tranquilo
los mares ha dominado
ese hombre glorioso,
que es de Chiloé.
Hoy recordando el pasado,
siente ansias de llorar,
piensa en su bote marino
cuando sale a navegar
con las garcias titiritando
viene un fuerte ventarrón,
confía él en su gente
desde la proa al timón.
Reina del Tamarugal
Pampa desierta nortina,
ha florecido un rosal,
llegan de todos lugares
su manda deben pagar.(bis)
Es ya 16 de Julio
sale la Reina a pasear;
sale la Reina a pasear;
saludando al peregrino
que la viene a venerar. (bis)
¡ Viva ya, viva ya,
Reina del Tamarugal¡
Tirana que haces llorar
y a todo un pueblo bailar. (bis)
Triste se queda mi China,
debemos de regresar
y entre los tamarugales
se ha marchitado el rosal. (bis)
(Manuel Veas -Antonio Miranda)
El gorro de lana
Un gorro de lana
te mandé a tejer
para el duro invierno
que vino a caer,
tú me lo tejiste
con poca pasión
se destiñó,
se destiñó
por la lluvia que cayó,
se destiñó.
igual que tu cariño.
Siete ovejas blancas
te dí pa' esquilar
y después la lana
te mandé a lavar,
tú te descuidaste
en forma fatal
se la llevó,
se la llevó
la corriente del canal
se la llevó,
se la llevó
igual que a tu cariño.
Desata la lancha
me voy pa' Quellón
y echa la acordeón,
ya no quiero pena
ni falsa pasión.
Voy pa' Quellón
voy pa' Quellón,
en busca de un nuevo amor.
Voy pa' Quellón
voy pa' Quellón,
no quiero tu cariño.
Manta de tres colores
Mandé tejer una manta
mi vida de tres colores,
de negro, rojo y de verde,
Qué linda quedó mi manta
con sus colores tan vivos,
de negro, rojo y de verde
que pa' mí fueron esquivos.
El verde fue por tus ojos,
verdes como los sauzales
que se clavaron en mi alma
El rojo fue por tu boca,
panal de dulzura inmensa,
y el negro fue por tu pelo
aprisionado en dos trenzas.
mi corazón ya no canta,
pensar que de tu cariño
Por eso cuando estoy triste
echo al viento mi canción
y va conmigo mi manta
apretada al corazón.
Mi banderita chilena
Con el azul del cielo
con las nieves eternas;
con rojo de mi sangre
se tiñó mi bandera.
Mi banderita chilena
banderita tricolor!
Mi banderita chilena
banderita tricolor. (bis)
Colores que son emblema
emblema de mi nación
mi banderita chilena
El azul de mi cielo
la nieve de las montañas
y el rojo del copihue
y de la sangre araucana.
Flameando siempre serena
mi banderita chilena.
El alma de mi bandera
banderita tricolor (bis)
es una pálida estrella
que del cielo se cayó.
El alma de mi bandera
Al azul de mi emblema
te quedaste prendida
estrella solitaria
entre los pliegues dormida.
Flameando siempre serena
mi banderita chilena.
(Donato Roman Heitman)
Camino de luna
De Corral voy a Valdivia
mientras se duerme la tarde,
por un camino de luna
voy remontando las aguas.
Por un camino de plata
va mi barca sobre el río.
Es la luna que se baña
en la noche y en el frío.
Estribillo:
En el río Calle-Calle
se esta bañando desnuda
y esta vestida de espumas.
Voy cantando por el río
mientras la luna se baña.
La noche canta conmigo
y yo canto con el alma.
Vengo de Niebla y Amargos
y he quedado sorprendido
ni de amargura he sabido.
En el agua se dibujan
mil reflejos caprichosos.
Es la luz de las estrellas
que se duermen poco a poco.
Estribillo:
En el río Calle-Calle
se esta bañando desnuda
y esta vestida de espumas.
(Luis Aguirre )
Bajando pa' Puerto Aysen
Tropilla de cariblancos,
bajando pa' Puerto Aysén
sobre las bestias hay nieve
sobre los ponchos también.
Circula entre manos negras,
el fuego de un cimarrón
sírvase un sorbo Don Nigua,
para dentrar en calor .

Autores: Jorge Bernales-Diego Barros
Cantan: Los Huasos Quincheros
Tropilla de cariblancos,
bajando pa' Puerto Aysén
sobre las bestias hay nieve
sobre los ponchos también.
Circula entre manos negras,
el fuego de un cimarrón

para dentrar en calor .
CORO 1:
Larai lararai lara
larai lararai lara,
tropilla sobre la nieve
sombras en el corazón
RECITADO:
Bendita la mocedad
pa' entibiar el corazon,que empieza la cerrazón.
CORO 2:
Lai lai larai lai larai
lai lai larai lai larai
lai lai larai lai larai lai.Tropillas como recuerdo,

en las ancas Rio Cisne
en los ojos Puerto Aysén.
Hermano, la tarde trota,
y el relente apuñalea...
más que la tarde compadre
son los años que flaquean.
CORO 1:
Larai lararai lara
larai lararai lara,
tropilla sobre la nieve
sombras en el corazón
RECITADO:
Ya no hay fuego que derrita
las nieves del corazón;
hermano, apure las bestias
y paseme un cimarrón.
Sau Sau
Sau - Sau reva
sau reho vari;
erúa simo - simo - simo;
pou - pou kari,
erúa maki - maki
mai sapai pahure hía.
Ua riro re - e-e-ee
ua riro re- ee- ee- ee...
E maite ho´e po ava´ e,
ava´ e haumarú;
taúa mihi - - mihi raa,
taúa mate aué.
Faore too ee riri,
hia ho´i fa hou taua
taúa here hía é.
Si vas para Chile
Si vas para Chile,
te ruego que pases
por donde vive mi amada
es una casita muy linda y chiquita
que esta en las faldas de un cerro enclavada,
la adornan las parras y cruza un estero
al frente hay un sauce que llora
que llora porque yo la quiero.
Si vas para Chile, te ruego viajero
le digas a ella que de amor me muero.
El pueblito se llama Las Condes
y esta junto a los cerros y el cielo.
Y si miras de lo alto hacia el valle
tu veras que lo cruza un estero.
Campesinos y gentes del pueblo
te saldran al encuentro, viajero
y verás como quieren en Chile
al amigo, cuando es forastero.
Si vas para Chile, te ruego viajero,
le digas a ella que de amor me muero.
(Chito Faro)
![]() |
Ayúdeme usted compadre
pa' gritar un viva Chile!
la tierra de los zorzales
y de los rojos copihues.
Con su cordillera blanca
púchas!
que es linda mi tierra.
No hay otra
No hay otra
que se le iguale
aunque la busquen
aunque la busquen
con vela.
ESTRIBILLO:
Chile, Chile lindo,
ESTRIBILLO:
Chile, Chile lindo,
me pidieran
la vida te la daré.
Chile, Chile lindo,
la vida te la daré.
Chile, Chile lindo,
lindo como un sol.
Aquí mismito te dejo
hecho un copihue
Aquí mismito te dejo
hecho un copihue
.jpg)
Afírmese en las espuelas
y eche la manto pa' un lao'
y cántese Ud., una cueca
de esas pa' morir parao'.
Que canten con
las guitarras
hasta los
hasta los
sauces llorones
que en Chile no
que en Chile no
llora naiden'
porque hay puros corazones.
porque hay puros corazones.

.jpg)
![]() |
|
Mocito que vas remando
Mocito que vas remando en tu lancha engalanada,
atrácate para el muelle que quiero ver a mi amada.
Siete días que me espera aquella preciosa flor:
el canal no lo cruzaba por causa de un ventarrón.
Rema rápido, mocito, no vengas a demorar,
que llegando yo a Dalcahue allá me voy a casar.
Qué cara tendrá el curita con su iglesia preparada:
la cara de las cantoras con guitarras afinadas.
Y el acordeón de don Pedro que toca de maravilla
periconas, resfalosas, parabienes y sirillas.
Quedó todo preparado, un curanto para un rey,
mocito no te apuraste y empieza el viento otra vez.
Mocito que vas remando en la mitad del canal
nos pilló la ventolera, ya no volveremos más.
Pobrecita novia mía, quedó vestida de flor
mientras yo duermo en el agua, mi parabién
no escuchó.
La joya del Pacífico
Eres un acoriris de múltiples colores
tú, Valparaíso, puerto principal,
tus mujeres son blancas margaritas,
todas ellas arrancadas de tu mar.
Al mirarte de Playa Ancha, lindo puerto,
allí se ven las naves, al salir y al entrar
el marino te canta esta canción;
yo sin ti no vivo, puerto de mi amor.
Del cerro Los Placeres, yo me pasé al Barón,
me vine al Cordillea en busca de tu amor,
te fuiste al Cerro Alegre y yo, siempre detrás,
porteña buena moza, no me hagas sufrir más.
La plaza de La Victoria es un centro social,
Avenida Pedro Montt, como tú no hay otra igual,
mas yo quisiera cantarte con todito el corazón
Torpederas de mi ensueño, Valparaíso de mi amor.
En mis primeros años yo quise descubrir
la historia de tus cerros, jugando al volantín.
Como las mariposas que vuelan entre las rosas
Yo recorrí tus cerros hasta el último confín.
Yo me alejé de ti, puerto querido,
y al retornar de nuevo te vuelvo a contemplar.
La joya del Pacífico te llaman los marinos
y yo te llamo encanto, como Viña del Mar.
Chile le espera para que conozca sus paisajes, su comida , su gente y costumbres .
Serán bienvenidos
Chile is waiting to know its landscapes, its food, its people and customs.
Welcome
Le Chili est en attente de connaître ses paysages, sa gastronomie, ses gens et les coutumes.
Bienvenue
Chile wartet auf seine Landschaften, seine Nahrung, seine Menschen und Bräuche kennen.
Willkommen
Il Cile è in attesa di conoscere i suoi paesaggi, il cibo, la sua gente e dei costumi.
Benvenuti
Chile ficaria feliz em conhecer suas paisagens, sua comida, seu povo e costumes.
boas-vindas
智利將很高興知道它的景觀,它的食物,它的人民和習俗。
我們歡迎
Chile skulle vara glad att veta dess landskap, dess mat, dess folk och seder.
vi välkomnar
Chile ficaria feliz em conhecer suas paisagens, sua comida, seu povo e costumes.
boas-vindas
智利將很高興知道它的景觀,它的食物,它的人民和習俗。
我們歡迎
Chile skulle vara glad att veta dess landskap, dess mat, dess folk och seder.
vi välkomnar
Lírica completa del Himno Nacional de CHILE.
Primera Estrofa
Ha cesado la lucha sangrienta,
ya es hermano el que ayer invasor,
de tres siglos lavamos la afrenta
combatiendo en el campo de honor.
El que ayer doblegábase esclavo
libre al fin y triunfante se ve,
libertad es la herencia del bravo,
la Victoria se humilla a sus pies.
Segunda Estrofa
Alza, Chile, sin mancha la frente,
conquistaste tu nombre en la lid,
siempre noble, constante y valiente,
te encontraron los hijos del Cid.
Que tus libres tranquilos coronen,
a las artes, la industria y la paz,
y de triunfos cantares entonen,
que amedrenten al déspota audaz.
Tercera Estrofa
Vuestros nombres, valientes soldados,
que habéis sido de Chile el sostén,
nuestros pechos los llevan grabados,
lo sabrán nuestros hijos también.
Sean ellos el grito de muerte,
que lancemos marchando a lidiar,
y sonando en la boca del fuerte,
hagan siempre al tirano temblar.
Cuarta Estrofa
Si pretende el cañón extranjero,
nuestros pueblos osado invadir,
desnudemos al punto el acero,
y sepamos vencer o morir.
Con su sangre el altivo araucano,
nos legó por herencia el valor,
y no tiembla la espada en la mano,
defendiendo de Chile el honor.
Quinta Estrofa
Puro, Chile, es tu cielo azulado,
puras brisas te cruzan también,
y tu campo de flores bordado,
es la copia feliz del Edén.
Majestuosa es la blanca montaña,
que te dio por baluarte el Señor,
y ese mar que tranquilo te baña,
te promete futuro esplendor.
Sexta Estrofa
Esas galas, ¡oh, Patria!, esas flores,
que tapizan tu suelo feraz,
no las pisen jamás invasores,
con tu sombra las cubra la paz.
Nuestros pechos serán tu baluarte,
con tu nombre sabremos vencer,
o tu noble, glorioso estandarte,
nos verá combatiendo caer.
Coro
Dulce patria, recibe los votos,
con que Chile en tus aras juró.
Que o la tumba serás de los libres,
o el asilo contra la opresión,
que o la tumba serás de los libres,
o el asilo contra la opresión,
que o la tumba serás de los libres,
o el asilo contra la opresión,
o el asilo contra la opresión,
o el asilo contra la opresión.
Dulce patria, recibe los votos,
con que Chile en tus aras juró.
Que o la tumba serás de los libres,
o el asilo contra la opresión,
que o la tumba serás de los libres,
o el asilo contra la opresión,
que o la tumba serás de los libres,
o el asilo contra la opresión,
o el asilo contra la opresión,
o el asilo contra la opresión.
Estrofa
Puro, Chile, es tu cielo azulado,
puras brisas te cruzan también,
y tu campo de flores bordado
es la copia feliz del Edén.
Majestuosa es la blanca montaña
que te dio por baluarte el Señor,
que te dio por baluarte el Señor.
Y ese mar que tranquilo te baña,
te promete futuro esplendor,
Y ese mar que tranquilo te baña
te promete futuro esplendor...
Coro
Dulce patria, recibe los votos,
con que Chile en tus aras juró.
Que o la tumba serás de los libres,
o el asilo contra la opresión,
que o la tumba serás de los libres,
o el asilo contra la opresión,
que o la tumba serás de los libres,
o el asilo contra la opresión,
o el asilo contra la opresión,
o el asilo contra la opresión.
************************************
Viva Chile!
Referencias fotográficas en el orden de las imágenes
SALTOS DEL PETROHUÉ
LAGUNA EL ENCANTO REGION DE LOS LAGOS
SALTOS DEL PETROHUÉ
ATACAMA
SALTOS DEL PETROHUÉ
CASTRO -ISLA DE CHILOÉ
LAGO LLANQUIHUE EN UN DIA DE MUCHO VIENTO
PALACIO BRUNET (EX YARUR)VIÑA DEL MAR
SANTIAGO DE chile - calle del centro
LAGO TODOS LOS SANTOS
ISLA DE PASCUA RAPANUI
VALPARAISO
GLACIAR LAGUNA SAN RAFAEL
PLAZA MEXICO -VIÑA DEL MAR
VALPARAISO
CARTAGENA -SAN ANTONIO (DERECHA)
ASCENSOR - VALPARAISO
MORRO DE ARICA - ARICA
SALTOS DE EL LAJA -LOS ANGELES
PORTILLO- LOS ANDES
VALLE DE ELQUI - LA SERENA
VISTA A UN JARDIN PALACIO PRESIDENCIAL - VIÑA DEL MAR
MUELLE PRAT -PUERTO DE VALPARAISO
LAS SALINAS VIÑA DEL MAR
CERRO ALEGRE-VALPARAISO
QUITRALCO -FIORDO AISEN
ISla DAMAS -PUNTA DE CHOROS -LA SERENA
DIQUE FLOTANTE -VALPARAISO
LAGUNA SAN RAFAEL
PLAYA PEÑUELAS - LA SERENA
RIO CALLE CALLE - VALDIVIA
VISTA DE VALPARAISO DESDE EL MAR
PLAZA DE LA VICTORIA -VALPARAISO
CALETA ABARCA- VIÑA DEL MAR
PATAGONIA CHILENA TORRES DEL PAINE
COLLIGUAY- QUILPUE
VIÑA DEL MAR
ISLA DE PASCUA RAPANUI
LA PISCINA MAS GRANDE DEL MUNDO SAN ALFONSO .ALGARROBO
LECHAGUA - ANCUD - CHILOE
AVENIDA LIBERTAD - VIÑA DEL MAR
PARROQUIA Y PARTE DEL CENTRO -VIÑA DEL MAR
VALDIVIA
MUSEO ALEMAN .FRUTILLAR
VISTA PANORAMICA COSTA VIÑA DEL MAR
GEISER EL TATIO -SAN PEDRO DE ATACAMA
PLAYA CAVANCHA IQUIQUE
PANORAMICA DE IQUIQUE
FARELLONES
PLAYA JUAN LOPEZ -ANTOFAGASTA
PLAZA ITALIA SANTIAGO DE CHILE
CERRO SAN CRISTOBAL SANTIAGO DE CHILE
CERRO SANTA LUCIA SANTIAGO DE CHILE
HOTEL HYATT
AVENIDA APOQUINDO LAS CONDES SANTIAGO DE CHILE
PARQUE DE LAS ESCULTURAS
FLOR NACIONAL COPIHUES
FARELLONES
MERCADO DE CHILLAN
LA PORTADA -ANTOFAGASTA
CRUZ DEL MILENIO .PUERTO DE COQUIMBO
CALETA ANGELMO -PUERTO MONTT
PUERTO MONTT
BAHIA INGLESA- CALDERA
PLAZA DE LA AVIACION -FUENTE DE LUCES SANTIAGO DE CHILE
DALCAHUE
DALCAHUE
PUNTA ARENAS
TEMUCO
EMBALSE LA PALOMA
VISTA AEREA ANGELMO -PUERTO MONTT
ISLA DE PASCUA RAPANUI
VALPARAISO
VALPARAISO
No hay comentarios:
Publicar un comentario